Momentos de Incidencia: Pronóstico a Corto Plazo de la Tasa de Incidencia de COVID-19 en Chile
Palabras clave:
Incidencia, Predicción, COVID-19Resumen
Introducción: La predictibilidad de cualquier epidemia es muy incierta, y más aún cuando se trata de un nuevo patógeno emergente como el SARS CoV-2.
Objetivos: Estudiamos la predictibilidad de series de incidencia de COVID-19 en Chile y en tres regiones de distinto tamaño poblacional, incluyendo el período
de intervención de las campañas de vacunación y llegada de variantes del virus SARS CoV-2. Estudiamos también las posibles diferencias en la predictibilidad entre los períodos epidémicos e “inter-epidémicos”.
Métodos: Se estudió la incidencia diaria de COVID-19 en Chile, para las regiones Metropolitana, Biobío y Arica y Parinacota de marzo de 2020 a febrero de 2022 con el método del tercer momento de incidencia propuesto recientemente. La capacidad de predicción se evaluó con el arcotangente del error porcentual absoluto medio corregido.
Resultados: La predictibilidad de la incidencia diaria de COVID-19 estuvo en el límite entre buena y razonable durante todo el proceso epidémico.
El tercer momento de incidencia produce predicciones razonables para regiones con gran tamaño de población y predicciones insuficientes para regiones
más pequeñas. Se encontró menor capacidad de predicción durante el inicio de la pandemia y durante la epidemia provocada por la variante Omicron.
Conclusión: El método del tercer momento de incidencia es un buen método para el pronóstico a corto plazo de COVID-19 que tiene un error de alrededor
del 30%. Esto representa un tiempo corto de predictibilidad en una dinámica principalmente caótica. La predictibilidad disminuyó solo levemente debido a las intervenciones farmacológicas y al ingreso de nuevas variantes del virus.
Se encontró baja predictibilidad en los períodos iniciales de la epidemia y en el brote epidémico de Omicron.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Médica de Chile

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.