Dexametasona para profilaxis de náuseas y vómitos postoperatorios: Efecto sobre la glicemia en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 y en no diabéticos sometidos a cirugía laparoscópica

Autores/as

  • Claudio E Nazar Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Anestesiología. Santiago
  • Ghislaine C Echevarría Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Anestesiología. Santiago
  • Héctor J Lacassie Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Anestesiología.
  • Rodrigo A Flores Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Anestesiología.
  • Hernán R. Muñoz Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Anestesiología. Santiago, Chile
  • Hernán R Muñoz Depto de Anestesiología,Facultad de Medicina, P. Universidad Católica de Chile

Palabras clave:

Náuseas y vómitos postoperatorios, Profilaxis postoperatoria, Dexametasona, Hiperglicemia, Diabetes Mellitus tipo 2

Resumen

Antecedentes: La profilaxis de náuseas y vómitos postoperatorios con dexametasona puede producir hiperglicemia significativa durante el período postoperatorio. Nuestra hipótesis es que este efecto podría ser más severo en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 comparados con no diabéticos.

Material y Métodos: Cuarenta pacientes no diabéticos y treinta diabéticos tipo 2 sometidos a colecistectomía laparoscópica fueron estudiados de manera prospectiva, randomizada y doble ciego. Fueron aleatoriamente distribuidos en 4 grupos: Grupo I, no diabéticos control (n = 20), Grupo II, no diabéticos con dexametasona (n = 20), Grupo III, diabéticos tipo 2, control (n = 15) y Grupo IV, diabéticos tipo 2 con dexametasona (n = 15). Inmediatamente después de la inducción anestésica, los pacientes de los grupos I y III recibieron suero salino (NaCl 0,9%) y los pacientes de los grupos dexametasona (Grupos II y IV), recibieron 8 mg endovenosos de este corticoide. Se midieron concentraciones sanguíneas de glucosa capilar antes de administrar la dexametasona y, luego, cada 2 horas durante las primeras 12 horas.

Resultados: El análisis de datos mostró que la interacción entre la intervención con la droga y el tiempo transcurrido es significativa (p<0,001). Además, evidenció que la presencia o no de diabetes mellitus tipo 2 no es un factor significativo en la determinación de mayores concentraciones de glucosa sanguínea.

Conclusión: Los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 no parecen ser más susceptibles que los no diabéticos al desarrollo de hiperglicemia en el postoperatorio luego de la administración de dexametasona como profilaxis para náuseas y vómitos.

 

Biografía del autor/a

Claudio E Nazar, Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Anestesiología. Santiago

Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Anestesiología. Santiago

Ghislaine C Echevarría, Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Anestesiología. Santiago

Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Anestesiología. Santiago

Héctor J Lacassie, Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Anestesiología.

Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Anestesiología.

Rodrigo A Flores, Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Anestesiología.

Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Anestesiología.

Hernán R. Muñoz, Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Anestesiología. Santiago, Chile

Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Anestesiología. Santiago, Chile

Dr. Hernán R. Muñoz

Departamento de Anestesiología

Hospital Clínico UC

Marcoleta 367, 3er piso

Santiago. Chile

Código postal:          833-0024

e-mail:                        hmunoz@med.puc.cl

Teléfono:                   56 (2) 6398766                   

Fax:                            56 (2) 6327620

 

Publicado

2011-06-06

Cómo citar

Nazar, C. E., Echevarría, G. C., Lacassie, H. J., Flores, R. A., Muñoz, H. R., & Muñoz, H. R. (2011). Dexametasona para profilaxis de náuseas y vómitos postoperatorios: Efecto sobre la glicemia en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 y en no diabéticos sometidos a cirugía laparoscópica. Revista Médica De Chile, 139(6). Recuperado a partir de https://mail.revistamedicadechile.cl/index.php/rmedica/article/view/895

Número

Sección

Artículos de Investigación