Linfomas asociados a infección por Virus de Inmunodeficiencia Humana: experiencia de un centro hospitalario de la V región, Chile

Autores/as

  • Christine Rojas H Servicio de Medicina Interna, Unidad de Hematología, Hospital Gustavo Fricke, Viña del Mar,
  • Carlos Merino M Servicio de Medicina Interna, Unidad de Hematología, Hospital Gustavo Fricke, Viña del Mar,
  • Juan Pablo Ghiringhelli M Interno Facultad de Medicina, Universidad de Valparaíso
  • José Ramón Rodríguez A Interno Facultad de Medicina, Universidad de Valparaíso
  • Felipe Martínez L Servicio de Medicina Interna, Unidad de Hematología, Hospital Gustavo Fricke, Viña del Mar.
  • Werner Jensen R Servicio de Medicina Interna, Unidad de Infectología, Hospital Gustavo Fricke, Viña del Mar

Palabras clave:

Linfoma asociado a VIH, Linfoma asociado a SIDA, Linfoma no Hodgkin, Linfoma Hodgkin.

Resumen

En Chile, existen escasos reportes acerca de Linfomas asociados a la infección por virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). Se presenta la experiencia de un centro hospitalario regional. Objetivos: Describir la incidencia, características clínicas e histológicas, tratamientos y sobrevida de pacientes con Linfoma/VIH. Material y Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo de pacientes con Linfoma/VIH tratados en el Hospital Gustavo Fricke (HGF) de Viña del Mar, entre Enero 2001 y Junio 2009. Resultados: Se incluyeron 22 pacientes, con una incidencia acumulada de 2,81%. La edad mediana al diagnóstico de Linfoma fue de 39,5 años (24-43,5). Catorce casos (63,36%) fueron confirmados mediante inmunohistoquímica. Doce casos (85,7%) correspondieron a Linfoma No Hodgkin (LNH) y 2 casos (14,2%) a Linfoma de Hodgkin (LH), siendo el LNH DCGB el tipo histológico más frecuente (7 casos; 50%). La mediana de linfocitos CD4 y carga viral fue de 83 cels/mm3 (33,5-113,5) y 26.000 copias RNA/ml (1210-196.500) respectivamente. Doce casos (85,7%) presentaron síntomas B al diagnóstico. Once pacientes (78,5%) recibieron tratamiento con quimioterapia asociado o no a radioterapia, un paciente (7,1%) fue tratado con radioterapia exclusiva y dos pacientes (14,2%) recibieron manejo sintomático paliativo. Seis pacientes (42,8%) recibieron TARGA de forma concomitante a la quimioterapia.  La mortalidad global fue de ocho pacientes (57,1%) con una mediana de sobrevida de 5,82 meses (2,58-26,19). Conclusiones: La incidencia acumulada para esta serie es mayor respecto a estudios nacionales previos y cercana a cifras de reportes internacionales, con predominio de subtipos histológicos agresivos y bajas tasas de remisión completa.

 

Biografía del autor/a

Christine Rojas H, Servicio de Medicina Interna, Unidad de Hematología, Hospital Gustavo Fricke, Viña del Mar,

Servicio de Medicina Interna, Unidad de Hematología, Hospital Gustavo Fricke, Viña del Mar,

Carlos Merino M, Servicio de Medicina Interna, Unidad de Hematología, Hospital Gustavo Fricke, Viña del Mar,

Servicio de Medicina Interna, Unidad de Hematología, Hospital Gustavo Fricke, Viña del Mar,

Juan Pablo Ghiringhelli M, Interno Facultad de Medicina, Universidad de Valparaíso

Interno Facultad de Medicina, Universidad de Valparaíso

José Ramón Rodríguez A, Interno Facultad de Medicina, Universidad de Valparaíso

  José Ramón Rodríguez A, Las Cinerarias 655, Viña del Mar, Chile; e-mail: rodriguezjoseramon@hotmail.com; fono-fax: 088033999.

Werner Jensen R, Servicio de Medicina Interna, Unidad de Infectología, Hospital Gustavo Fricke, Viña del Mar

Servicio de Medicina Interna, Unidad de Infectología, Hospital Gustavo Fricke, Viña del Mar

Publicado

2010-12-31

Cómo citar

Rojas H, C., Merino M, C., Ghiringhelli M, J. P., Rodríguez A, J. R., Martínez L, F., & Jensen R, W. (2010). Linfomas asociados a infección por Virus de Inmunodeficiencia Humana: experiencia de un centro hospitalario de la V región, Chile. Revista Médica De Chile, 139(1). Recuperado a partir de https://mail.revistamedicadechile.cl/index.php/rmedica/article/view/823

Número

Sección

Artículos de Investigación