Características clínicas de adolescentes de sexo masculino con trastornos de la conducta alimentaria. Estudio de casos clínicos.

Autores/as

  • Francisca Salas Programa de Perfeccionamiento en Adolescencia
  • M Isabel Hodgson Programa Trastornos de Alimentación
  • Dolly Figueroa Programa Trastornos de Alimentación
  • Pascuala Urrejola Programa Trastornos de Alimentación

Resumen

Los trastornos alimentarios (TAL) tienen una elevada prevalencia en adolescentes y jóvenes de sexo femenino. En hombres se ha observado una menor prevalencia y características que los diferencian. Objetivo: Describir las características clínicas de adolescentes hombres con TAL. Pacientes y Métodos: Se revisó 27 fichas de pacientes consultantes al Programa de TAL entre los años 2001 y 2008. Los datos fueron analizados usando estadísticos no paramétricos. Resultados: La edad promedio de consulta fue de 14 años 6 meses (rango: 9 a 18 años). La evolución previa al diagnóstico fue en promedio de 11 meses (1 a 48 meses). Se diagnosticó anorexia restrictiva (AR) en 19 pacientes (70,3%), con un promedio de baja de peso de 11,2 kg.. Treinta y tres por ciento de los pacientes tuvo antecedente de sobrepeso.. Todos los grupos tendieron a recuperar peso. El 40,7%  presentó comorbilidad siquiátrica al ingreso. Se mantuvo en control a 3 y 6 meses del diagnóstico el 70% y 48% de los pacientes respectivamente Conclusiones: Existe una demora en el diagnóstico de TAL en hombres.  El elevado porcentaje de AR encontrado es característico de una población que se inicia en TAL.  La alta prevalencia  de sobrepeso pudiera actuar como desencadenante,   así como la comorbilidad siquiátrica  podría reflejar una susceptibilidad para desarrollar un TAL en hombres.

Biografía del autor/a

Francisca Salas, Programa de Perfeccionamiento en Adolescencia

Programa de Perfeccionamiento en Adolescencia, Departamento de Pediatría, Escuela de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile.

M Isabel Hodgson, Programa Trastornos de Alimentación

Programa Trastornos de Alimentación, Departamento de Pediatría, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Dolly Figueroa, Programa Trastornos de Alimentación

Programa Trastornos de Alimentación, Departamento de Psiquiatría, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Pascuala Urrejola, Programa Trastornos de Alimentación

Programa Trastornos de Alimentación, Departamento de Pediatría, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Dra. Pascuala Urrejola

fax: 02-6384307

Publicado

2011-01-20

Cómo citar

Salas, F., Hodgson, M. I., Figueroa, D., & Urrejola, P. (2011). Características clínicas de adolescentes de sexo masculino con trastornos de la conducta alimentaria. Estudio de casos clínicos. Revista Médica De Chile, 139(2). Recuperado a partir de https://mail.revistamedicadechile.cl/index.php/rmedica/article/view/448

Número

Sección

Artículos de Investigación