Análisis de Calidad de Vida en Pacientes Gastrectomizados por Cáncer Gástrico.

Autores/as

  • Hernán Arancibia Servicio de Cirugía Hospital del Salvador
  • Carlos Carvajal Servicio de Cirugía Hospital del Salvador
  • Marco Bustamante Servicio de Cirugía Hospital del Salvador
  • Juan Carlos Justiniano Servicio de Cirugía Hospital del Salvador
  • Omar Talhouk Servicio de Cirugía Hospital del Salvador
  • Kenneth Guler Servicio de Cirugía Hospital del Salvador
  • Ilse López Departamento de Educación en Ciencias de la Salud Médica
  • Julio Núñez Campus Oriente, Facultad de Medicina, Universidad de Chile
  • Sebastián Medina Campus Oriente, Facultad de Medicina, Universidad de Chile

Resumen

Introducción: El cáncer gástrico en Chile es la primera causa de mortalidad por cáncer. La calidad de vida es un concepto multidimensional que refleja la funcionalidad y el bienestar, incluyendo aspectos fisiológicos, psicológicos y sociales. Objetivo: Explorar las dimensiones de la calidad de vida de estos pacientes, en el corto y mediano plazo, cuyas intervenciones fueron realizadas en el Hospital del Salvador, Santiago de Chile. Materiales y métodos: Se aplicó una encuesta traducida del EORTC QLQ-C30, de 33 pacientes sometidos a gastrectomías por cáncer gástrico, entre enero 2004 y diciembre 2006. Resultados: Se operaron 146 pacientes, debido a la mortalidad a mediano y largo plazo, y a la disposición de pacientes, se incluyeron 33 en el estudio, 25 hombres y 8 mujeres, 23 pacientes con gastrectomías totales y 10 con subtotales. El tiempo promedio desde la cirugía a la entrevista fue 52,2 semanas. El 55% de la población percibió su calidad de vida en categoría “buena”. En el aspecto psicológico, se obtuvo mejores resultados en hombres y pacientes con menos de 6 meses de operados, siendo estadísticamente significativo. Conclusiones: El alto porcentaje de pacientes en categoría “buena” calidad de vida, a pesar del alto grado de invasión de la intervención, corroboró que existen otros factores que estarían influyendo. En esta percepción, el aspecto psicológico sería un área importante a tratar en estos pacientes.

Biografía del autor/a

Hernán Arancibia, Servicio de Cirugía Hospital del Salvador

Equipo de Cirugía Gástrica, Servicio de Cirugía Hospital del Salvador, Departamento de Cirugía Campus Oriente, Facultad de Medicina, Universidad de Chile.

Carlos Carvajal, Servicio de Cirugía Hospital del Salvador

Equipo de Cirugía Gástrica, Servicio de Cirugía Hospital del Salvador, Departamento de Cirugía Campus Oriente, Facultad de Medicina, Universidad de Chile.

Dr. Carlos Carvajal

Departamento de Cirugía Hospital del Salvador
Av. Salvador 364, Providencia
Santiago – Chile

Fono/Fax: 2699178

Marco Bustamante, Servicio de Cirugía Hospital del Salvador

Equipo de Cirugía Gástrica, Servicio de Cirugía Hospital del Salvador, Departamento de Cirugía Campus Oriente, Facultad de Medicina, Universidad de Chile.

Juan Carlos Justiniano, Servicio de Cirugía Hospital del Salvador

Equipo de Cirugía Gástrica, Servicio de Cirugía Hospital del Salvador, Departamento de Cirugía Campus Oriente, Facultad de Medicina, Universidad de Chile.

Omar Talhouk, Servicio de Cirugía Hospital del Salvador

Equipo de Cirugía Gástrica, Servicio de Cirugía Hospital del Salvador, Departamento de Cirugía Campus Oriente, Facultad de Medicina, Universidad de Chile.

Kenneth Guler, Servicio de Cirugía Hospital del Salvador

Equipo de Cirugía Gástrica, Servicio de Cirugía Hospital del Salvador, Departamento de Cirugía Campus Oriente, Facultad de Medicina, Universidad de Chile.

Ilse López, Departamento de Educación en Ciencias de la Salud Médica

Departamento de Educación en Ciencias de la Salud Médica (OFEM), Facultad de Medicina, Universidad de Chile.

Estadista

Julio Núñez, Campus Oriente, Facultad de Medicina, Universidad de Chile

Campus Oriente, Facultad de Medicina, Universidad de Chile

Internos de Medicina

Sebastián Medina, Campus Oriente, Facultad de Medicina, Universidad de Chile

Campus Oriente, Facultad de Medicina, Universidad de Chile

Internos de Medicina

Publicado

2009-07-02

Cómo citar

Arancibia, H., Carvajal, C., Bustamante, M., Justiniano, J. C., Talhouk, O., Guler, K., López, I., Núñez, J., & Medina, S. (2009). Análisis de Calidad de Vida en Pacientes Gastrectomizados por Cáncer Gástrico. Revista Médica De Chile, 137(4). Recuperado a partir de https://mail.revistamedicadechile.cl/index.php/rmedica/article/view/344

Número

Sección

Artículos de Investigación