Microlitiasis Alveolar Pulmonar: Caso Clínico.

Autores/as

  • Cristina Fernández F Hospital Clínico Universidad de Chile
  • Mauricio Salinas F Instituto Nacional del Tórax, Facultad de Medicina Universidad de Chile
  • José Andrés de Grazia K Hospital Clínico Universidad de Chile
  • Juan Carlos Díaz P Hospital Clínico Universidad de Chile

Palabras clave:

microlitiasis alveolar pulmonar, tomografía computada

Resumen

La microlitiasis alveolar pulmonar es una enfermedad poco frecuente, caracterizada por la acumulación intraalveolar de partículas calcificadas esféricas (llamadas microlitos), debida a la mutación del gen de una proteína transportadora de membrana de la superficie alveolar. La mayoría de los pacientes son asintomáticos al momento del diagnóstico. El curso de la enfermedad es lentamente progresivo, con desarrollo de fibrosis pulmonar e insuficiencia respiratoria. El patrón en “tormenta de arena” es el hallazgo radiográfico característico de esta enfermedad. En la tomografía computada de tórax es posible ver innumerables microlitos de distribución bilateral. El estudio histológico demuestra microlitos intraalveolares y eventual fibrosis pulmonar. Presentamos un caso de esta rara enfermedad, con estudio imagenológico y confirmación histológica.

Biografía del autor/a

Cristina Fernández F, Hospital Clínico Universidad de Chile

Servicio de Anatomía Patológica

José Andrés de Grazia K, Hospital Clínico Universidad de Chile

Centro de Imagenología

Juan Carlos Díaz P, Hospital Clínico Universidad de Chile

Centro de Imagenología

Descargas

Publicado

2014-05-06

Cómo citar

Fernández F, C., Salinas F, M., de Grazia K, J. A., & Díaz P, J. C. (2014). Microlitiasis Alveolar Pulmonar: Caso Clínico. Revista Médica De Chile, 142(5). Recuperado a partir de https://mail.revistamedicadechile.cl/index.php/rmedica/article/view/3267

Número

Sección

Reporte de Caso Clínico

Artículos más leídos del mismo autor/a