Validación de un instrumento para evaluar calidad de vida asociada a hipertrofia mamaria en mujeres chilenas.
Palabras clave:
breast, hypertrophy, mammaplasty, quality of life, questionnairesResumen
Introducción: La hipertrofia mamaria impacta significativamente la calidad de vida, no hay instrumentos en español validados para medir calidad de vida específica.
Objetivo: Validar una escala específica para evaluar la calidad de vida asociada a hipertrofia mamaria en mujeres chilenas.
Materiales y Métodos: Estudio de corte transversal, participaron 80 mujeres, 40 pacientes (veinte sometidas a mamoplastía reductiva) y 40 controles. Se aplicó el cuestionario BRS (Breast Related Symptoms) en español. Se evaluó consistencia interna, confiabilidad y validez de la prueba. Se comparó resultados entre pacientes y controles, y en pacientes operadas antes y después de mamoplastía reductiva. Se confeccionó curva ROC calculando área bajo la curva y punto de corte para asociación con hipertrofia mamaria sintomática con alteración en la calidad de vida.
Resultados: Se obtuvo alfa de Cronbach =0,96, kappa ponderado lineal test-retest =0,87 [IC 95% 0,31-1] e interobservador =0,79 [IC 95% 0,71-0,87]. Las pacientes presentan menor calidad de vida específica que el grupo control (mediana 25 [2-71] vs 91 [25-100], p <0,001). En pacientes operadas el puntaje preoperatorio fue menor que el postoperatorio (37 [12-71] vs 96 [94-100], p<0,001). Area bajo curva ROC =0.97 (p<0,001), puntaje de corte ?72,12 (sensibilidad 100% y especificidad 85%).
Conclusiones: El cuestionario BRS en español es un instrumento confiable y válido para medir calidad de vida específica en hipertrofia mamaria en mujeres chilenas.