Purinas y ácido úrico en pre-eclampsia: interacción fisiopatológicasy proyecciones en investigación
Palabras clave:
Acido úrico, purinas, placenta, pre-eclampsia.Resumen
El ácido úrico, es el producto final del metabolismo de las purinas [i.e., ATP, ADP, AMP, adenosina, inosina e hipoxantina entre otras] que ha sido ampliamente utilizado como marcador de daño renal y factor de riesgo de morbilidad materna y neonatal en embarazos con pre-eclampsia. Conjuntamente, existen evidencias que muestran altos niveles de purinas en embarazos con pre-eclampsia cuyo origen no se conoce. Sin embargo, una serie de evidencias sugieren que la pre-eclampsia (principalmente la forma severa) cursa con un aumento en la liberación de fragmentos celulares (o micropartículas) de origen placentario hacia la circulación materna, los que a su vez podrían ser el sustrato para el metabolismo de las purinas. Considerando estos antecedentes, las purinas y el acido úrico serían parte del mismo evento fisiopatológico en la pre-eclampsia (i.e., disfunción placentaria) y podrían constituirse en marcadores integrativos y sobre todo asequibles factores de riesgo para pre-eclampsia a ser probados en estudios clínicos.