Sangrado intracraneal severo secundario a diátesis hemorrágica subsecuente a uso de tableta compuesta por Schisandra Chinensis: Reporte de caso

Autores/as

  • Nicolas Vargas Portillo Neurologo
  • Mario Andrés García Rengifo MD
  • Ada Dalia Hernandez Duque Hematóloga

Palabras clave:

Citocromo P-450 CYP3A, Hemorragias Intracraneales, Homeopatía, Schisandra chinensis

Resumen

El uso de tratamientos de medicina alternativa, como la Schisandra chinensis, es ancestral, con tantos compuestos activos en el mercado, como beneficios atribuibles a su uso, pero escasos son los reportes de eventos adversos. A pesar de lo anterior, se han documentado interacciones importantes de dichos compuestos con el sistema enzimático CYP3A, encargado de metabolizar xenobióticos y compuestos endógenos, cuya inactivación tiene el potencial de afectar negativamente el sistema de coagulación.

Caso clínico: Presentamos el caso de una paciente con hemorragia subdural y subaracnoidea espontáneas,
trombocitopenia inmune de novo e inicio concomitante de una tableta con múltiples componentes, entre ellos Schisandra chinensis.

Conclusiones: El uso indiscriminado de terapias de medicina alternativa puede tener efectos adversos severos, agudos e incapacitantes, incluso con medicamentos sin reportes previos de dichas reacciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-09-01

Cómo citar

Vargas Portillo, N., García Rengifo, M. A., & Hernandez Duque, A. D. (2025). Sangrado intracraneal severo secundario a diátesis hemorrágica subsecuente a uso de tableta compuesta por Schisandra Chinensis: Reporte de caso. Revista Médica De Chile, 153(09). Recuperado a partir de https://mail.revistamedicadechile.cl/index.php/rmedica/article/view/11333

Número

Sección

Reporte de Caso Clínico