Leiomiomas cutáneos múltiples como signo dermatológico del síndrome de Reed, presentación de un caso clínico

Autores/as

  • Lázaro Roque Pérez Clínica Skintegral - Cirugía Dermatológica
  • Marcelo Clínica Skintegral
  • Bernardo Médico Anátomo – Patólogo. Laboratorio de Histopatología CEMESI

Palabras clave:

Dermoscopía, Genodermatosis, Leiomioma, Leiomiomatosis

Resumen

El síndrome de Reed es una genodermatosis infrecuente que se caracteriza por la presencia de leiomiomas cutáneos, generalmente con origen en el folículo piloso, asociado a leiomiomas uterinos en las mujeres. Se reporta un caso de un paciente masculino de 23 años de edad, con antecedentes de acné papulopustuloso, que acude a
consulta de dermatología por presentar lesiones en la piel del tórax anterior como “bultos dolorosos”. Se realiza examen dermatoscópico y biopsia de piel concordantes con piloleiomiomas cutáneos. Teniendo en cuenta, además, el antecedente materno de leiomiomas cutáneos múltiples y de leiomiomas uterinos, se concluye el caso como un síndrome de Reed. Resulta de gran importancia el correcto y oportuno diagnóstico de los leiomiomas cutáneos múltiples, como principal sospecha clínica de la presencia del síndrome de Reed, enfermedad que se asocia a otros tumores benignos y malignos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-08-01

Cómo citar

Roque Pérez, L., Riquelme Hermosilla, J. M., & Morales Catalán, B. J. (2025). Leiomiomas cutáneos múltiples como signo dermatológico del síndrome de Reed, presentación de un caso clínico. Revista Médica De Chile, 153(08). Recuperado a partir de https://mail.revistamedicadechile.cl/index.php/rmedica/article/view/11251

Número

Sección

Reporte de Caso Clínico