Intento de suicidio en personas mayores en centro terciario de salud: Seguimiento a 13 años

Autores/as

  • Lilian Salvo Garrido Hospital Clínico Herminda Martin Universidad Católica de la Santísima Concepción
  • Valentina Cerda Riquelme
  • Pilar Gallardo Garcia
  • Julio Blanco Toyo

Palabras clave:

Intento de Suicidio, Persona Mayor, Suicidio

Resumen

El suicidio es una importante causa de muerte en personas de 60 y más años. Los intentos de suicidio (IS) son un poderoso factor de riesgo.

Objetivo: Describir y evaluar la relación de características sociodemográficas y clínicas con IS en personas mayores hospitalizadas en Unidad de Psiquiatría del Hospital Herminda Martin de Chillán, Chile, y efectuar un seguimiento de dicha conducta durante 13 años.

Métodos: Estudio correlacional con datos de base estadística y seguimiento de serie de casos durante 13 años. Participaron 49 personas mayores con IS y 194 sin IS que estuvieron en hospitalización psiquiátrica entre el 01/01/2011 y 31/12/2023. Se efectuó seguimiento hasta octubre de 2024. Se estudiaron variables sociodemográficas y clínicas. Se realizó análisis descriptivo y bivariado.

Resultados: El IS se relacionó significativamente con grupo etario de mayor edad (mayores de 70 años), sexo masculino y presencia de factores estresantes en el grupo primario de apoyo y problemas de vivienda. Los métodos suicidas más empleados fueron la ingesta de medicamentos y la asfixia por ahorcamiento. La conducta suicida se relacionó significativamente con diagnóstico psiquiátrico especialmente con trastorno depresivo, pero no con enfermedad médica comórbida. Un porcentaje considerable tenía IS previos y reiteró la conducta post alta. Los factores precipitantes y razones para morir más aludidos fueron los conflictos familiares y sentimientos adversos. En el seguimiento se constató 1 suicidio, 2 muertes por complicaciones de un nuevo IS y 1 muerte por condiciones médicas durante su hospitalización por IS.

Conclusiones: Las características de los IS de personas mayores se asemejan a las del suicidio. En este grupo etario se requiere focalizar la prevención no sólo en la pesquisa y tratamiento de la depresión, sino que también en conducta suicida previa, factores psicosociales adversos y en la continuidad de los cuidados con intervenciones de seguimiento.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lilian Salvo Garrido, Hospital Clínico Herminda Martin Universidad Católica de la Santísima Concepción

Médico, Psiquiatra, Doctora en salud Mental, Magister en Psicología Clínica del Adolescente. Trabaja como Psiquiatra en Servicio Psiquiatría Hospital Clínico Herminda Martin de Chillán y como Profesora Asistente Universidad Católica de la Santísima Concepción.

Descargas

Publicado

2025-06-02

Cómo citar

Salvo Garrido, L., Cerda Riquelme, V., Gallardo Garcia, P., & Blanco Toyo, J. (2025). Intento de suicidio en personas mayores en centro terciario de salud: Seguimiento a 13 años. Revista Médica De Chile, 153(06). Recuperado a partir de https://mail.revistamedicadechile.cl/index.php/rmedica/article/view/11217

Número

Sección

Artículos de Investigación