Co-ocurrencia de problemas de salud mental en estudiantes universitarios y su relación con variables sociodemográficas
Palabras clave:
Ansiedad, Depresión, Estudiantes, Salud Mental, Trastornos Relacionados con SustanciasResumen
Los problemas de salud mental en la etapa universitaria son altamente prevalentes y co-ocurrentes. El estudio de factores que se asocian a la co-ocurrencia de problemas de salud mental podría aportar al desarrollo de intervenciones preventivas y terapéuticas.
Objetivo: Describir la co-ocurrencia de síntomas depresivos, de ansiedad generalizada y consumo problemático de sustancias en estudiantes universitarios y analizar la relación entre factores sociodemográficos
y la presencia de problemas co-ocurrentes de salud mental.
Método: 1.470 estudiantes universitarios (53,8% mujeres; 19,6 años promedio) respondieron cuestionarios de autorreporte de síntomas de depresión (PHQ-9), ansiedad generalizada (GAD-7) y consumo de riesgo de sustancias (ASSIST). Los datos se analizaron mediante contrastes de
hipótesis bivariados y modelos de regresión logística.
Resultados: El 69,6% de los estudiantes obtuvo síntomas moderados a graves de depresión, 46,9% de síntomas moderados a graves de ansiedad generalizada y 52,5% de consumo de riesgo de alguna sustancia. El 58,6% presentó cribado positivo para dos o más problemas de salud
mental. Se observó una alta co-ocurrencia (entre 56,0% y 93,9%, p<0,05) entre síntomas de depresión, síntomas de ansiedad generalizada y riesgo de consumo problemático de sustancias. Estudiantes de sexo femenino, no heterosexuales, de nivel socioeconómico bajo y medio, y quienes estudian y trabajan simultáneamente tuvieron
mayores posibilidades de tener co-ocurrencia de problemas de salud mental (OR ≥1,08; p ≤0,024).
Conclusión: Un elevado porcentaje de estudiantes presentó puntajes por sobre los puntos de corte clínicamente relevantes en salud mental, con alta co-ocurrencia de sintomatología depresiva, sintomatología de ansiedad generalizada y riesgo de consumo de sustancias. Diferentes factores se asociaron
significativamente con la presencia de problemas de salud mental co-ocurrentes. A partir de estos resultados se recomienda considerar la co-ocurrencia de problemas de salud mental en el diagnóstico, tratamiento y prevención de los problemas de salud mental en la etapa universitaria.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Médica de Chile

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.