Enfoque clínico del paciente con síndrome de Stevens-Johnson y necrólisis epidérmica tóxica. Parte I: Epidemiología, Diagnóstico y Factores Pronósticos
Palabras clave:
Apoptosis, Diagnóstico, Necrolisis Epidérmica Tóxica, Pronóstico, Reacción Adversa a Medicamentos, Síndrome de Stevens-JohnsonResumen
El síndrome de Stevens-Johnson (SSJ) y la necrolisis epidérmica tóxica (NET) son manifestaciones cutáneas graves de reacciones adversas a medicamentos. Esta primera revisión es una puesta al día en los aspectos epidemiológicos, fisiopatológicos, manifestaciones clínicas,
diagnósticos y pronósticos de estos cuadros.
Objetivo: Establecer un enfoque clínico actualizado en torno a SSJ/NET.
Métodos: Se realizó una búsqueda en bases de datos indexadas (PubMed, SciElo, LILACS), seleccionando 68 artículos y 2 guías clínicas del Ministerio de Salud de Chile (MINSAL), desde marzo hasta octubre de 2024.
Resultados: SSJ/NET afecta a individuos genéticamente susceptibles con respuestas inmunitarias inapropiadas, provocadas por fármacos o factores no farmacológicos, resultando en apoptosis de queratinocitos y alta mortalidad. Se proponen tres hipótesis sobre la activación de linfocitos T: hapteno/prohapteno, interacción p-i y modelo del péptido alterado.
Los mediadores clave incluyen FasL, perforinas, granzimas y granulisina. Factores genéticos, como alelos HLA y variantes del CYP450, influyen en la susceptibilidad. El diagnóstico se basa en evaluación clínica e histopatológica. La biopsia es crucial para la confirmación, aunque el inicio del tratamiento no debe retrasarse si hay alta sospecha. Los
hallazgos típicos son ampollas subepidérmicas, necrosis epidérmica y queratinocitos apoptóticos. Herramientas como los algoritmos de causalidad y biomarcadores pueden ayudar a identificar SSJ/TEN tempranamente, aunque estos últimos necesitan más investigación.
Conclusiones: Diagnosticar SSJ/NET es desafiante debido a su presentación clínica variable y similitudes con diagnósticos diferenciales. La biopsia es importante, pero los hallazgos histopatológicos no siempre distinguen entre formas de SSJ/NET. Las herramientas de causalidad
y biomarcadores tienen potencial, pero se requiere más validación. Nuestras recomendaciones son educar al paciente con riesgo, si hay alta sospecha, el tratamiento debe iniciarse sin esperar confirmación definitiva. Por otra parte, esta revisión inicial permite fundamentar las recomendaciones establecidas en la segunda parte de la revisión.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Médica de Chile

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.