Modelo predictivo basado en síntomas para el diagnóstico de cáncer colorrectal: Optimización según las directrices de la política pública de salud chilena

Autores/as

Palabras clave:

Chile, Evaluación de Síntomas, Neoplasias Colorrectales, Política de Salud

Resumen

En Chile, la política pública de salud conocida como “Garantías Explícitas en Salud” (GES) permite la derivación de pacientes con sospecha de CRC a un centro terciario para realizar una colonoscopia dentro de los 45 días posteriores a la evaluación. Sin embargo, la correlación
de estos síntomas con el diagnóstico no ha sido analizada.

Objetivo: Este estudio tiene como objetivo analizar las variables vinculadas al diagnóstico de CRC, tanto las establecidas en las guías del GES como otras de interés clínico, y desarrollar un modelo predictivo basado
en síntomas para el diagnóstico de CRC.

Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo analitico desde julio de 2016 hasta diciembre de 2021. Los criterios de inclusión fueron pacientes derivados para colonoscopia según las guías del GES. Se evaluaron las variables de la colonoscopia para determinar la calidad de esta prueba diagnóstica. Se incluyeron dieciséis variables en el modelo predictivo, diez provenientes de las guías del GES y seis de interés clínico. Se realizó un análisis estadístico univariado con SPSS 26® (p<0.05). El análisis multivariado utilizó regresión logística binaria con análisis ROC y un
intervalo de confianza del 95% para la comparación.

Resultados: La cohorte incluyó a 1099 pacientes con una edad media de 63.9±13.3 años; el 61.1% eran mujeres. A 148 pacientes (13%) se les diagnosticó neoplasia, con el 66.9% en estadio III-IV. Las variables significativas en el modelo predictivo incluyeron edad, sexo, diarrea, sangrado
gastrointestinal bajo, condición general comprometida, anemia, masa rectal palpable, ecografía sugestiva y tomografía computarizada, con un AUC de 0.86 (IC95% 0.83-0.89). Un modelo sin variables de imágenes alcanzó un AUC de 0.81 (IC95% 0.78-0.85).

Conclusión: La política GES logró una tasa de detección de CRC del 13% en esta cohorte. Se desarrollaron modelos predictivos para disminuir las derivaciones a una colonoscopía, optimizando recursos. Estos modelos requieren ser validados en una cohorte independiente que permita determinar su aplicabilidad en la práctica clínica habitual.

Descargas

Publicado

2025-04-04

Cómo citar

Benavides, C., & Alvarado, J. (2025). Modelo predictivo basado en síntomas para el diagnóstico de cáncer colorrectal: Optimización según las directrices de la política pública de salud chilena. Revista Médica De Chile, 153(03). Recuperado a partir de https://mail.revistamedicadechile.cl/index.php/rmedica/article/view/10992

Número

Sección

Artículos de Investigación