Análisis comparativo de la salud mental en personas bisexuales chilenas y sus contrapartes gay, lesbiana y heterosexual

Autores/as

  • Monica Guzmán González Escuela de Psicología, Universidad Católica del Norte
  • Jaime Barrientos Escuela de Psicología, Universidad Alberto Hurtado
  • Joaquín Bahamondes Escuela de Psicología, Universidad Católica del Norte

Palabras clave:

Bisexuales, Gais, Heterosexual, Lesbianas, Salud Mental

Resumen

Estudios internacionales muestran que las personas bisexuales tienen mayor riesgo de experimentar problemas de salud mental que gais, lesbianas y heterosexuales. Sin embargo, hay poca investigación sobre este grupo en el contexto latinoamericano y chileno.

Objetivo: Describir y comparar la salud mental de mujeres y hombres bisexuales en Chile, respecto de sus contrapartes gais, lesbianas y heterosexuales.

Materiales y método: Se evaluó una muestra probabilística estratificada y multietápica de 20.392 personas de 18 años y más, residentes en zonas urbanas de Chile, obtenida a través de la segunda Encuesta Nacional de Salud, Sexualidad y Género (ENSSEX-2022). Los/as participantes completaron una encuesta de 305 preguntas, incluyendo la Patient Health Questionnaire-4 (PHQ-4) para evaluar la sintomatología depresiva y ansiosa, y una pregunta para evaluar la orientación sexual. Se realizaron modelos de regresión lineal ponderada para comparar los niveles de depresión y ansiedad entre los diferentes grupos de orientación sexual, utilizando mujeres bisexuales como grupo de referencia. Se controlaron las variables de
edad y nivel educacional.

Resultados: Los análisis evidenciaron que las mujeres bisexuales reportaron puntajes significativamente más altos
en sintomatología depresiva y ansiosa en comparación con los otros grupos (mujeres heterosexuales, hombres heterosexuales, mujeres lesbianas, hombres gais) excepto hombres bisexuales, quienes también presentaron niveles altos en ambas variables.

Conclusiones: El estudio proporciona información que puede respaldar políticas públicas, programas de apoyo y sensibilización, así como la promoción de la igualdad hacia las distintas orientaciones sexuales, con un enfoque particular en mujeres bisexuales.

Biografía del autor/a

Monica Guzmán González, Escuela de Psicología, Universidad Católica del Norte

Profesora Titular, Escuela de Psicología Universidad Católica del Norte

Descargas

Archivos adicionales

Publicado

2025-04-17

Cómo citar

Guzmán González, M., Barrientos, J., & Bahamondes, J. (2025). Análisis comparativo de la salud mental en personas bisexuales chilenas y sus contrapartes gay, lesbiana y heterosexual. Revista Médica De Chile, 153(04). Recuperado a partir de https://mail.revistamedicadechile.cl/index.php/rmedica/article/view/10955

Número

Sección

Artículos de Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a