MPOX como imitador clínico de molusco contagioso
Palabras clave:
Molusco Contagioso, Poxviridae, Virus de la mpoxResumen
Paciente masculino de 34 años consultó por lesiones genitales de 2 días de evolución luego de un contacto sexual 8 días antes. El examen físico reveló tres pápulas blanquecinas y umbilicadas en glande, prepucio y pubis; y una úlcera en prepucio. Las pruebas iniciales resultaron negativas, pero una prueba de PCR confirmó infección
por MPOX. El MPOX es una enfermedad zoonótica, con alza de contagios desde el 2016 y un brote declarado emergencia de salud pública en 2022. La transmisión principal ocurre a través de contacto directo con secreciones o lesiones, afectando principalmente a
hombres que tienen sexo con hombres. Destacamos la posibilidad de confusión diagnóstica con el molusco contagioso, especialmente en etapas iniciales. En Chile, se han reportado 1.441 casos confirmados de MPOX, siendo este uno de los pocos casos reportados en la literatura
con presentación inicial de lesiones molusco-contagioso like en el área genital.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Médica de Chile

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
