Nuevos datos normativos para el Mini Mental State Examination (MMSE) en la población de personas mayores en Chile

Autores/as

  • Matias Molina-Donoso Universidad de Burdeos, INSERM, Bordeaux Population Health Research Center, UMR 1219, Burdeos, Francia.Centro de Gerociencia, Salud Mental y Metabolismo, GERO, Universidad de Chile. Santiago, Chile.Corporación Profesional de Alzheimer y Otras Demencias COPRAD, Chile.
  • Jorge González-Hernández Universidad Finis Terrae, Santiago, Chile.
  • Carolina Delgado Servicio de Neurología y Neurocirugía, Hospital Clínico, Universidad de Chile, Santiago, Chile
  • Vicente Cancino Departamento de Psicología, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad La Frontera, Temuco, Chile.
  • Sebastián Bello-Lepe Escuela de Fonoaudiología, Universidad de Valparaíso, Viña del Mar, Chile.
  • María Francisca Alonso-Sánchez Escuela de Fonoaudiología, Universidad de Valparaíso, Viña del Mar, Chile. Centro de Investigación y Desarrollo en Cognición y Lenguaje (CIDCL) Universidad de Valparaíso, Viña del Mar, Chile.
  • Gonzalo Forno Escuela de Psicología, Universidad de Los Andes, Santiago, Chile.
  • Fernando Henríquez Centro de Gerociencia, Salud Mental y Metabolismo, GERO, Universidad de Chile. Santiago, Chile. Laboratorio de Neuropsicología y Neurociencia Clínica (LANNEC), Departamento de Fisiopatología, Departamento de Neurociencias Oriente, Facultad de Medicina, Avenida Salvador 486, Providencia, Santiago, Chile. Laboratorio de Neurociencia Cognitiva y Evolutiva (LaNCE), Departamento de Psiquiatría, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile.
  • Patricia Lillo Centro de Gerociencia, Salud Mental y Metabolismo, GERO, Universidad de Chile. Santiago, Chile. Unidad de Neurología, Hospital San José, Santiago, Chile. Departamento de Neurología (División sur), facultad de medicina, Universidad de Chile.
  • Gada Musa Laboratorio de Neuropsicología y Neurociencia Clínica (LANNEC), Departamento de Fisiopatología, Departamento de Neurociencias Oriente, Facultad de Medicina, Avenida Salvador 486, Providencia, Santiago, Chile. Clínica Universidad de los Andes, Santiago, Chile.
  • Patricia Alegría Servicio de Medicina Física y Rehabilitación, Clínica Alemana de Santiago, Chile.
  • Paul H. Délano Departamento de Otorrinolaringología, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. Hospital Clínico Universidad de Chile, Santiago, Chile. Departamento de Neurociencia, Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, Chile. Biomedical Neurosciences Institute, BNI. Facultad de Medicina. Universidad de Chile. Santiago, Chile. Centro Avanzado de Ingeniería Electrónica y Eléctrica, AC3E, Universidad Técnica Federico Santa María, Valparaíso, Chile.
  • Noelia Retuerto Universidad de Burdeos, INSERM, Bordeaux Population Health Research Center, UMR 1219, Burdeos, Francia.
  • Hélène Amieva Universidad de Burdeos, INSERM, Bordeaux Population Health Research Center, UMR 1219, Burdeos, Francia.
  • Andrea Slachevsky Centro de Gerociencia, Salud Mental y Metabolismo, GERO, Universidad de Chile. Santiago, Chile. Corporación Profesional de Alzheimer y Otras Demencias COPRAD, Chile. Unidad de Memoria, Centro de Memoria y Neuropsiquiatría (CMYN), Servicio de Neurología, Hospital del Salvador y Facultad de Medicina, Universidad de Chile. Servicio de Neurología, Clínica Alemana, Santiago, Chile. Laboratorio de Neuropsicología y Neurociencia Clínica (LANNEC), Departamento de Fisiopatología, Departamento de Neurociencias Oriente, Facultad de Medicina, Avenida Salvador 486, Providencia, Santiago, Chile

Palabras clave:

Anciano, Cognición, Pruebas de Estado Mental y Demencia

Resumen

El test Mini Mental State Examination (MMSE) es uno de los
test más usados en el mundo para evaluar el deterioro cognitivo global de las personas mayores. Existen muchas versiones de este test en español. En Chile se ha realizado un estudio de validación, pero hasta la fecha no se dispone de normas que hayan sido elaboradas a partir de una amplia muestra de la población. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue elaborar nuevos puntajes normativos según edad y nivel educacional para las personas mayores que viven Chile.

Método: Los datos fueron recolectados en una muestra de 1199 sujetos entre 50 y 91 años de diversos centros de investigación.

Resultados: Los puntajes normativos son presentados en percentiles que fueron calculados acorde a la edad (50-64, 65-74, 75-91 años) y al nivel educacional (1-12 años y de 13 años y más de escolaridad formal).

Conclusión: Este estudio brinda normas del MMSE que podrían ser usadas en la práctica clínica y ayudar a mejor interpretar los resultados de las personas mayores en Chile que consulten por Deterioro Cognitivo.


Descargas

Publicado

2024-06-11

Cómo citar

Molina-Donoso, M., González-Hernández, J., Delgado, C., Cancino, V., Bello-Lepe, S., Alonso-Sánchez, M. F., Forno, G., Henríquez, F., Lillo, P., Musa, G., Alegría, P., H. Délano, P., Retuerto, N., Amieva, H., & Slachevsky, A. (2024). Nuevos datos normativos para el Mini Mental State Examination (MMSE) en la población de personas mayores en Chile. Revista Médica De Chile, 151(11). Recuperado a partir de https://mail.revistamedicadechile.cl/index.php/rmedica/article/view/10272

Número

Sección

Artículos de Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>