Corticoides en el manejo de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal: es necesario un uso racional
Palabras clave:
corticoides, enfermedad inflamatoria intestinal, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa.Resumen
Señor Editor, La incidencia y prevalencia de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII), siendo la enfermedad de Crohn (EC) y la colitis ulcerosa (CU) sus máximos representantes, ha ido aumentado en Latinoamérica(1), similar a lo observado hace algunas décadas en países desarrollados(2) . Aunque en Chile no existen estos datos, estudios realizados en centros terciarios han mostrado un aumento en el número de casos y hospitalizaciones durante los últimos años(3,4). En relación al tratamiento, las opciones y efectividad de las estrategias terapéuticas han aumentado considerablemente con la incorporación de la terapia biológica (inhibidores de factor de necrosis tumoral-?, anti-integrinas y anti p-40 IL 12/23) y las moléculas pequeñas (anti-janus kinasas y modulador del receptor esfingosina 1-fosfato)(5) permitiendo que los pacientes alcancen con mayor probabilidad una mejor calidad de vida y mantenimiento en remisión de la enfermedad. A pesar de estos avances, los corticoides siguen teniendo un papel importante en la inducción de la remisión de la EII, desde una proctitis a una ileocolitis grave. Sin embargo, diferentes guías han señalado que estos fármacos no tienen ninguna indicación como tratamiento de mantenimiento en la EII(6,7) y que su uso excesivo y prolongado deben ser evitados dado los eventos adversos a corto, mediano y largo plazo(8). Variables como la indicación en el momento apropiado, la dosis correcta, duración en intervalos adecuados y la seguridad de estos fármacos deben ser siempre considerados por el equipo tratante al momento de su indicación en pacientes con EII. Leer más...Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2022-08-23
Cómo citar
Quera, R., Núñez, P., Flores, L., & Bay, C. (2022). Corticoides en el manejo de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal: es necesario un uso racional. Revista Médica De Chile, 150(5). Recuperado a partir de https://mail.revistamedicadechile.cl/index.php/rmedica/article/view/10100
Número
Sección
Cartas al editor