Incidencia de Hipocalcemia Post Tiroidectomía. Factores predictores (PTH, Fósforo, Magnesio) y protocolo de manejo con alta precoz
Palabras clave:
Hipocalcemia, Hormona Paratiroidea, TiroidectomíaResumen
Se ha propuesto la medición de PTH como predictor de hipocalcemia postoperatoria transitoria y permanente. No hay un estándar de punto de corte o tiempo de toma de muestra. El objetivo es reportar la incidencia de
hipocalcemia post tiroidectomía en un grupo quirúrgico de alto volumen y proponer un protocolo de manejo ambulatorio (esquemas de I a V) según niveles postoperatorios (PO) de calcemia, PTHi (normal, baja o indetectable) y síntomas. Y determinar valores de PTH postoperatoria como predictores de hipocalcemia. En 106 pacientes con tiroidectomía total entre 2019 y 2021 se
realiza medición de niveles pre y postoperatorios de calcio, magnesio, fosforo y PTHi. Se observó 29% y 1% de hipocalcemia transitoria (< 12 meses) y permanente (> 12 meses). Los puntos de corte para predecir hipocalcemia fueron PTH < 8,8 pg/ml y < 80% de descenso de % de PTH (d % PTH) al día siguiente. Con el manejo propuesto se indica el alta precoz (promedio 1.05 días) y el costo de
la prescripción es acotado. No hay asociación significativa de hipomagnesemia e hiperfosfemia PO con la hipocalcemia PO. El tratamiento más utilizado es
de carbonato de calcio exclusivo (esquemas I y II). Los pacientes se mantienen con síntomas leves a las 2 semanas PO en 5% y logran suspender el tratamiento vía oral en 93% en este mismo período. Los protocolos de medición de PTH
como predictor de hipocalcemia son muy variados. Cada centro debe conocer y establecer sus propios protocolos de manejo. Con esta experiencia demostramos la utilidad y seguridad de un esquema de manejo basado en calcemia,
PTH (normal, baja o indetectable) y síntomas, con indicación de tratamiento profiláctico para todos los pacientes y ajuste ambulatorio seguro y de menor
costo que una hospitalización prolongada.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Médica de Chile

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.